miércoles, 29 de abril de 2020

INTERPRETANDO LOS PROCESOS DE PRESUPUESTO - CLASE 9


JUEVES, 30 DE ABRIL DEL 2020

ESTUDIANTES LES DEJO UN VÍDEO SOBRE CALCULO DE UN PRODUCTO




              VIDEO ---->            CALCULO DE UN PRODUCTO HECHO A MANO

Nuestro tema es la interpretación de los procesos de un presupuesto:

Para obtener un presupuesto primero debemos determinar nuestros costos fijos y variables y esto lo vamos analizar de la siguiente forma:

Identifiquemos la diferencia de costos fijos y costos variables.



Es lo que vamos a gastar tengamos o no producción.


Tiene que ver directamente con la producción que realizamos.


En la siguiente tabla puedo observar que a mas producción el costo fijo disminuye.



Los costos variables tienen que ver con los materiales que voy a emplear para mi producción.
o el pago que voy a realizar a mis proveedores, que sera según la cantidad que compre.


A mayor producción mayor sera mi costo variable, pero es mas rentable producir en mayor cantidad.


Ahora, mi costo variable puede disminuir si compro en grandes cantidad ya que puedo pedir a mi proveedor un descuento a mayor cantidad de materia prima o producto.



Cuando llego al punto de equilibrio, cuando ya he logrado vender lo suficiente para cubrir los costos fijos y variables, todo lo medas que venda sera mi ganancia.



Si observamos la imagen el punto de equilibrio es la intersección del costo total y el precio de ventas.




Preguntas para responder:

Diferencia entre costo fijo y costo variable.
Que observo en el vídeo, hacer un comentario.

Recordemos siempre el cuidado en esta cuarentena sobre el covid-19

uso de mascarillas y guantes.




Prevención es salud.




martes, 28 de abril de 2020

MARKETING -CLASE 8

Miércoles, 29 de Abril del 2020


Las 4 Ps del marketing

Las 4 Ps del marketing son una fórmula sencilla para identificar y trabajar en los elementos esenciales de tu estrategia de marketing, según E. J. McCarthy. Aunque incluso ya se están hablando de las 8Ps del marketing.
  • Producto o servicio (Product). Es la raíz de toda estrategia de marketing, ya que es la clave para satisfacer los deseos del público objetivo. Aquello que nosotros como empresa podemos ofrecerles para que vean cumplidas sus expectativas. Hoy en día es mejor definir el producto o servicio desde las necesidades y motivaciones del consumidor y los beneficios que le reporta, y no tanto desde las características o atributos del objeto.
  • Punto de venta o distribución (Place). Los lugares estratégicos de comercialización pueden ir desde una tienda online (ecommerce o marketplace) hasta una cadena de distribución con stores físicas en varios lugares y países. La finalidad de la estrategia de distribución es facilitar que los clientes potenciales accedan de forma fácil al producto o servicio y aportar una buena experiencia de marca en el proceso de compra.
  • Precio (Price). El precio que le pondremos a nuestro producto o servicio es una decisión muy importante dentro de la estrategia de marketing. Porque de ello dependen factores tales como:
    • El margen que esperamos obtener
    • Ante qué target nos queremos posicionar: ¿Qué poder adquisitivo tienen nuestros consumidores? ¿Queremos entrar en el mercado de lujo o apostar por la venta masiva?
    • Los objetivos económicos de la compañía
    • Qué precios pone la competencia y de los posibles productos sustitutivos
    • Tendencias y modas
    • Incremento del precio para dar imagen de mayor calidad
  • Promoción (Promotion). Son todas aquellas acciones de marketing y comunicación que llevamos a cabo para difundir las características y beneficios de nuestro producto o servicio. Así conseguimos aumentar las ventas.
  • REFORZAMOS CON UNA IMAGEN
  •                   Las 4 p´s en la estrategia de Marketing: Producto, Precio, Punto ...

Las 8 Ps del marketing
Pero, hay quien ha ido más allá y ya habla de las 8 Ps del marketing, en lugar de tan solo las 4 Ps. Philip Kotler es quien habló por primera vez a finales de los 90 sobre las 8 Ps del marketing de servicio, ya que a día de hoy, las 4 Ps se quedan cortas para cubrir todos los aspectos del marketing offline y el marketing online.
Las cuatro primeras siguen siendo las mismas y luego se añaden las cuatro nuevas:
  • Producto (Product)
  • Punto de venta o distribución (Place)
  • Precio (Price)
  • Promoción (Promotion)
UNA IMAGEN QUE REFUERZA :
                                     
                                 La evolución del Marketing Mix | Todo Marketing
  • Personas (People). En el siglo XXI ha llegado el momento de poner en el centro a las personas. Las organizaciones están formadas por equipos que se relacionan con los potenciales clientes. Son personas comunicándose con personas. Así, que sin ellas no existe el proceso de marketing y ventas. Si los profesionales de tu empresa son felices y están motivados y en consonancia con los valores de la compañía, serán grandes creadores y difusores de contenido para la marca. Y buscarán que el cliente tenga la mejor experiencia y quede satisfecho.
  • Physical Evidence (presentación, aspecto físico o evidencia física). La facilidad de un producto es que el consumidor puede mirarlo, tocarlo o probarlo. Ver en directo o digitalmente sus cualidades. Pero cuando hablamos de un servicio esto es un poco más complicado, porque hablamos de un intangible. Por eso, el marketing de una empresa se esforzará por convertir en tangibles sus servicios, ya sea usando espacios físicos que representen los valores del servicio o la marca (música, lugar, olores) o a través de artículos que refuercen el propio servicio (merchandising, panfletos, catálogos, manuales, etc.) A día de hoy, este aspecto está muy evolucionado y cuidado. Cuando entramos en un restaurante todos los aspectos cuentan, desde la decoración del local a la presentación del plato, una peluquería ya no es solo un lugar donde ir a cortarte el pelo, sino un lugar de placer, diversión y disfrute, donde el ambiente, la música y la atención del personal cuentan mucho.
  • Process (Proceso). El consumidor ya no compra un producto o servicio para suplir una necesidad o deseo. Sino que busca la experiencia que hay detrás de esa marca y sus valores. Se busca el storytelling y comprar una experiencia. Así que debemos cuidar al máximo todo el proceso de compra del cliente, es decir, el buyer journey. Por eso, es muy importante hacer un desarrollo exhaustivo del recorrido que queremos que hagan con nosotros los clientes y cómo será este proceso, teniendo muy en cuenta los puntos de contacto durante el recorrido y lo que les vamos a ofrecer en cada momento, añadiendo un valor detrás.
  • Partners (Colaboradores o alianzas estratégicas). Tener aliados en nuestra estrategia de marketing nos ayudará a conseguir nuestros objetivos más rápidamente, porque nos pueden ayudar a conseguir una mayor difusión y a llegar a públicos potenciales de forma más rápida. Apóyate en otras empresas y crea sinergias. Vivimos en un mundo interconectado, tanto en el entorno físico como en el digital. La comunicación es la herramienta más poderosa de esta era y las alianzas el mecanismo para llegar más lejos que nuestra competencia.

  • Las estrategias de marketing: conoce su definición y claves

Repasando las psicologia del color


Saltaalavista Blog: Psicología del Color en Diseño – 7 Libros PDF ...


Resultado de imagen para psicología del color | Colores en la ...

hoy tenemos lectura y repaso de lo que hicimos.


lunes, 27 de abril de 2020

MARKETING - CLASE 7


                                              MARTES, 28 DE ABRIL DEL 2020




Aqui te dejo un link de canvas, sirve para hacer flyer, anucios, volantes, tarjetas, practicas y lo que tu creatividad desee...

REALIZA UN EJERCICIO DONDE INCLUYAN LAS 4 P.

CCL - Centro de Innovación

VIDEO DE MARKETING COMO EVOLUCIONA Y CAMBIA DE 4 P A 8 P...VEAMOSLO...

                                                                VIDEO DE LAS 4 P 


EJERCICIOS A REALIZAR:

1.-CON AYUDA DEL CANVA CREA UN FLYER O VOLANTE SOBRE TU NEGOCIO, INCLUYE EN EL LAS 4 P.

2.- ESCRIBE LAS 8 P QUE PROPONE EL VIDEO .

SI HAS LLEGADO HASTA AQUI TE FELICITO!!! ...ESTAMOS AVANZANDO PARA SER MEJORES...


Y  DE REGALO RESOLVEMOS LA PRACTICA:  PRACTICA CALIFICADA








domingo, 26 de abril de 2020

ESTUDIO DE MERCADO - CLASE 6

                                                                                                           

                                                             Lunes, 27 de Abril del 2020



              El alcalde de Barranco, la Directora de la Ugel 07 y Nuestra Directora, realizando la campaña del inicio del año escolar 2020, cuando no pensabamos lo que se veia venir...y ahora estamos aqui con todos ustedes realizando las clases remotas.





Beneficios del estudio de mercado
► Conocerás a tu competencia
► Descubrirás cuál es tu público
► Igualmente sabrás la opinión de tus consumidores
► Entenderás variables como
► Descartarás ideas, productos o proyectos antes de fracasar
Tras conocer qué es, seguro que te estarás preguntando para qué te va a servir. “¡Si yo lo que quiero es vender!”.
Ese es tu fin (¡y el de todos los empresarios!) pero para alcanzarlo debes saber que un estudio de mercado te ayudará a tomar decisiones, a mejorar tu producto y a alcanzar el éxito.
El principal beneficio es ese: ayudarte en la dirección de tu negocio, no llevarte al fracaso y encontrar oportunidades o necesidades que cubrir.
Un estudio de mercado te ayudará a tomar el camino correcto para las ventas. ¿Cómo? Aquí un pequeño listado que sirve de guía para entender los beneficios del mismo:
Sus productos, su situación, su precio, su público objetivo y sus valores diferenciales.
Y, más allá, cómo se comporta frente a lo que le ofreces.
Si creen que tu producto cubre su necesidad, si están dispuestos a pagar más o menos, etc.
Si tu negocio pasa por una presencia física
Las dimensiones del espacio, los tiempos de desplazamiento de tus potenciales clientes, la densidad de competencia cercana a ti, etc.
Si eres emprendedor y tienes una idea en mente, seguro que pensarás que es genial, que nadie la ha llevado a cabo y que te harás de oro con ella.
Con un estudio de mercado tal vez te des cuenta de que no es como piensas y, sobre todo, te ayudará a innovar, transformar y mejorar esa idea inicial.

Aqui te dejo un modelo de encuesta:

Debemos quedarnos en casa, asi nos evitamos de pagar estas multas, por el covid-19


COVID-19: Multas de 86 a 430 soles a infractores que incumplan la ...



Estudiantes del Carlos Cueto Fernandini, te vamos a dar unos link para que los revises y puedas ver mejor como trabajar estos puntos de estudio de mercado.


                                                ESTUDIO DE MERCADO


EJERCICIO A REALIZAR:

1ro. Un mapa conceptual del video.
2da  Realizar un modelo de encuesta.
















jueves, 23 de abril de 2020

ESTUDIO DE MERCADO - CLASE 5



 ESTUDIO DE MERCADO - CLASE 5

                                                                                            Viernes, 24 de Abril del 2020












vídeo sobre estudio de mercado en 6 pasos

ESTUDIO DE MERCADO BUEN VIDEO

                         Buen Libro sobre Psicologia del color les recomiendo 

Psicología del color





miércoles, 22 de abril de 2020

IDEA DE NEGOCIO -CLASE 4

                                                                                     

LIC. CARMEN VERA C.

ESTUDIANTE: RECUERDA QUE TU TIENES BUENAS IDEAS DE NEGOCIO SOLO TIENES QUE EXPRESARLAS, HOY LAS CONVERSAREMOS EN EL ZOOM.





                 101 NEGOCIOS RENTABLES PARA EMPEZAR A TRABAJAR.

                                                            
                                                          NEGOCIOS RENTABLES


                                                          25 NEGOCIOS RENTABLES



LUEGO DE LEER EL TEMA Y VER LOS VIDEOS RESPONDE LA SIGUIENTE PRACTICA  CALIFICADA.


                                                              PRACTICA CALIFICADA



                                        SI TE GUSTA PINTAR AQUI DEBES LINKEAR...                                        

                                       DIBUJAR FÁCIL












martes, 21 de abril de 2020

IDEA DE NEGOCIO- CLASE 3


                                                        26 de agosto del 2020

IDEA DE NEGOCIO PRIMERA PARTE









































AHORA VAMOS A VER UN VIDEO RESPECTO A IDEA DE NEGOCIO HAS CLIC A:

                                               7 IDEAS DE NEGOCIO


Consejos para sobrellevar el aislamiento por el coronavirus ...

LUEGO DE HABER LEÍDO Y VISTO EL VÍDEO RESUELVO LA PRACTICA CALIFICADA.


                                                 IDEA DE NEGOCIO - PARTE 1


                                                                      FELICITACIONES!!!









lunes, 20 de abril de 2020

PROCESOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL- CLASE 2


                                                                                                 

GESTIÓN EMPRESARIAL CLASE 2

CONTINUANDO CON LOS PROCESOS DE GESTION EMPRESARIAL
Recuerda que todos estos temas los vamos a conversar por el zoom.




     Ahora les dejo un link donde podrás tener un ejemplo claro de lo que es ser eficaz y eficiente.

                                                      Eficaz y Eficiente


Luego de haber leido vas a responde las siguientes preguntas:

                                                              practica calificada



  COVID-19


Recuerda descargar el pupiletra sobre el covid-19  resolverlo y enviarlo .







































MANIPULACIÓN DE DOCUMENTOS

  M ANIPULACIÓN DE TEXTO Se puede modificar la estructura del documento copiando, moviendo o eliminando información. Para poder realizar est...