jueves, 21 de mayo de 2015

WINDOWS 10

Es la versión más reciente del sistema operativo de Microsoft Windows. Será el sucesor de Windows 8 y 8.1. Fue anunciado solo dos años después del lanzamiento de Windows 8 (en octubre de 2012), que había tenido una recepción dividida por parte de los usuarios y las empresas.



Windows 10 está disponible como una vista previa técnica desde el 1 de octubre de 2014, y se espera su salida de una forma preliminar en el transcurso de 2015, en una versión beta o de prueba.
En marzo de 2015, la compañía anunció que la actualización a Windows 10 será gratuita para usuarios de Windows 7, Windows 8, 8.1 y Windows Phone 8, 8.1 con licencias genuinas. Dentro de sus características más notables, se encuentra el ser una especie de híbrido entre Windows 7 y 8.1, con íconos minimalistas, un menú de inicio robusto y una barra de búsqueda universal denominada Cortana.

Mejoras anunciadas

Por el momento Microsoft ha anunciado al público las siguientes novedades:
  • La estrategia Continuum el cual la marca Windows 10 esta disponible para desktoptablets, Xbox (en teoría, actualmente sin presentar) y Windows Phone; donde Apps universales serán capaces de funcionar perfectamente igual en cada plataforma e independientemente del tamaño de la pantalla; Apps para iOS y Android podrá funcionar bajo Windows 10, y (probablemente) beneficiarse de mejoras Continuum.
  • Regreso del Menú Inicio, la mitad derecha de este podrá mostrar algunas apps modernas con posibilidad de expandirse para todas las instaladas; además estas apps se mostrarán como ventanas en la interfaz.
  • Múltiples escritorios, con animaciones.
  • DirectX 12, que proporcionará mejoras de rendimiento y optimizará el consumo energético.
  • Action Center, un lugar donde todas las notificaciones estarán en un solo sitio, en la barra de tareas.
  • Cortana, el asistente personal de Microsoft está integrado en el sistema de búsquedas e indización, con acceso a información en el equipo y también en internet.
  • Streaming de videojuegos de Xbox One, los usuarios podrán tener acceso a su propio catálogo de videojuegos desde cualquier dispositivo Windows 10.
  • Juego cruzado, Windows 10 permitirá que usuarios que poseen un juego específico en diferentes plataformas (Xbox One/PC) puedan jugar entre sí.
  • Se han cambiado iconos del sistema, tal es el caso de Mi equipo, las carpetas y el panel de control entre otros que ahora tendrán un diseño más plano, cumpliendo con el estándar Modern UI que Microsoft introdujo con Windows 8.
  • Calculadora mejorada con conversión de monedas.
  • Rediseño del Panel de control y ahora es una app moderna.
  • Compatibilidad con Raspberry PI.
  • Símbolo del Sistema soporta atajos de teclado, Como CTRL+C, CTRL+X, CTRL+V.
  • El nuevo menú inicio se podrá redimensionar e incluso pasar a pantalla completa para obtener algo parecido a la pantalla de inicio de Windows 8 y Windows 8.1.
  • Traerá consigo Windows Connect Now para crear redes WiFi sin necesidad de software adicional.
  • Se podrá mantener la sesión iniciada simultáneamente en varios dispositivos, o sea podemos comenzar a trabajar en un PC y en un momento determinado reanudar en un tablet. Este servicio solo estará disponible con una conexión a internet y una cuenta Microsoft.
  • Se podrá cambiar el color de algunos Tiles, tal como en Windows Phone.
  • Saldrá al mercado con el nuevo navegador de Microsoft llamado Edge
  • Instalador de paquetes a través de Símbolo del sistema parecido a los distintos gestores de paquetes del terminal de GNU/Linux.
  • Será posible la actualización desde Windows 7, 8 y 8.1 teniendo la licencia original.

Requisitos mínimos del sistema

  • CPU: 1 GHz o superior.
  • RAM: 1 GB (32 bits) o 2 GB (64 bits).
  • Espacio disponible en el disco duro: 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits)
  • Tarjeta gráfica: dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9.0 con controlador compatible con Windows Display Driver Model 1.0.
  • Conexión a Internet para cuenta Microsoft.
  • Pantalla multitáctil para aprovechar capacidades táctiles (opcional).

ANÁLISIS DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Aprendizaje Significativo / Teoría Instruccional

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
David Ausubel 



Según Ausubel (1986) citado por  Barriga (2002): “el factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno sabe. Averígüese esto y enséñese consecuentemente…”.

Es una teoría cognitiva y, como tal, tienen por objeto explicar teóricamente el proceso de aprendizaje. Se preocupa de los procesos de compresión, transformación, almacenamiento y uso de la información envueltos en la cognición. La estructura cognitiva de un individuo es un complejo organizado resultante de los procesos cognitivos a través de los cuales adquiere y utiliza el conocimiento. Nuevas ideas e informaciones pueden ser aprendidas y retenidas en la medida en la que conceptos relevantes o adecuados se encuentren claros y disponibles en la estructura cognitiva del individuo y sirvan de anclaje a nuevas ideas y conceptos. Cuando nuevas informaciones adquieren significado para el individuo a través de la interacción con conceptos existentes, el aprendizaje dice ser significativo.

Considera que para que se puedan lograr aprendizajes significativos es necesario se cumplan tres condiciones:
                       1.Significatividad lógica del material
                        2.Significatividad psicológica del material
                        3.Actitud favorable del alumno
Según el contenido del aprendizaje, Ausubel distingue tres tipos:
  1.      Aprendizaje de Representaciones.
  2.      Aprendizaje de Conceptos.
  3.      Aprendizaje de Proposiciones.
En el Aprendizaje de Representaciones, el individuo atribuye significado a símbolos (verbales o escritos) mediante la asociación de éstos con sus referentes objetivos. Esta es la forma más elemental de aprendizaje y de ella van a depender los otros dos tipos. 

El Aprendizaje de Conceptos es, en cierto modo, también un aprendizaje de representaciones, con la diferencia fundamental que ya no se trata de la simple asociación símbolo-objeto, sino símbolo-atributos genéricos. Es decir, en este tipo de aprendizaje el sujeto abstrae de la realidad objetiva aquellos atributos comunes a los objetos que les hace pertenecer a una cierta clase. Ausubel define los "conceptos" como "objetos, acontecimientos, situaciones o propiedades que poseen atributos de criterio comunes y que están diseñados en cualquier cultura dada mediante algún símbolo o signo aceptado". Por último, en el Aprendizaje de Proposiciones no se trata de asimilar el significado de términos o símbolos aislados sino de ideas que resultan de una combinación lógica de términos en una sentencia. Por supuesto que no podrá tener lugar el aprendizaje de una proposición, a menos que los conceptos que en ella están incluidos, no hayan sido aprendidos previamente; de allí que los aprendizajes de representaciones y de conceptos sean básicos para un aprendizaje de proposiciones.



MANIPULACIÓN DE DOCUMENTOS

  M ANIPULACIÓN DE TEXTO Se puede modificar la estructura del documento copiando, moviendo o eliminando información. Para poder realizar est...